Todo lo que necesitas saber sobre máquinas circulares para la fabricación de géneros de punto.

¿Cómo funciona la máquina circular textil?
Las estructuras de punto se construyen progresivamente de fila tras fila de bucles entrelazados. El hilo recién alimentado se convierte en un nuevo bucle en cada gancho de aguja. Luego, la aguja forma la nueva cabeza del bucle primero a través del bucle antiguo (tejido), que ha retenido del ciclo de tejido anterior. Las agujas, al mismo tiempo, sueltan los viejos bucles para que queden suspendidos por sus cabezas en los pies de los nuevos bucles, cuyas cabezas aún se mantienen en los ganchos de las agujas.
¿Dónde se ubican las máquinas circulares dentro de las tecnologías de género de punto?
Los tejidos de género de punto están formados por mallas, no todos son iguales, ya que las diferencias de estructuras y los métodos de formación de mallas permiten ciertas propiedades y/o aspecto a menudo difíciles de comparar. Se puede hacer una clasificación de las máquinas de género de punto siguiendo diferentes criterios, aquí presentamos una clasificación según sus características constructivas.

Autor: F. E Lockuán Lavado
Máquinas de fonturas planas ( Máquinas rectilíneas)
Llamadas máquinas rectilíneas, por la forma de sus fonturas en forma de barras. Estas fonturas pueden estar: – Inclinadas en un ángulo de 90º – 100º una respecto a la otra, en forma de V invertida. – Alineadas en el mismo plano horizontal (180º), denominadas links-links.

Las máquinas rectilíneas pueden ser accionadas manualmente (como el caso de las máquinas domésticas, semi industriales) o por transmisión mecánica. En donde la fontura permanece fija y el sistema para el accionamiento de las agujas (carro portalevas) se desplaza a lo largo de toda la fontura. De tal manera, que la formación de los cursos de mallas (o pasadas) se realiza de forma sucesiva. Son usadas para elaborar chalinas, cuellos, puños, paños.
Además, gracias al avance tecnológico, pueden programarse para elaboras piezas con formas determinadas para la confección – sobre todo de sweater o chompas – e incluso hasta fabricar prendas completas.
Las máquinas rectilíneas no son objeto de análisis en la web pero complementa la información referente a el apartado de la tecnología de genero de punto por trama.
Tamaños de máquinas circulares
La clasificación de las máquinas circulares de gran diámetro puede hacerse de diferentes formas, pero hemos creído conveniente hacerla mediante los diferentes artículos que se realizan con estas máquinas. De esta forma, se aprecia mejor la variedad y las posibilidades que ofrecen las Circulares, que van desde diámetro 24” a 38” y aun de mayor tamaño, según necesidades especiales de ancho de tejidos, pero con características técnicas que las diferencian, sobre todo en su funcionamiento, adaptado para lograr artículos determinados.
- Máquinas circulares de tejido en piezas (Rollos). Están incluidos la mayoría de los diferentes artículos (tejidos) que se pueden realizar con una máquina circular, desde el punto liso a los Jacquard, su salida es en rollos. Pueden ser artículos de vestimenta o de confección tanto interior, como exterior, de textil hogar o automoción, e incluso para aplicaciones médicas o industriales.
- Maquinas circulares de largo de prendas. Los artículos realizados en estas máquinas son los de largo de prenda (aunque también pueden hacer artículo en pieza), destinado básicamente a la producción de prenda exterior. Su característica principal es que permite realizar pasadas de separación, de esta forma podemos separar las diferentes piezas que tendrán el largo programado. Los diámetros de estas máquinas van de 33″ a 38″, normalmente en galgas gruesas de 5 a 12, con pocos sistemas (18). Estos juegos son polivalentes pudiendo intercambiar la función de trabajo a transferencia. Por lo general van equipadas con listadores de hilos de colores. Las máquinas links-links, que son máquinas de doble cilindro, se caracterizan por usar una aguja con dos cabezas, que va pasando del cilindro inferior al superior, y a la inversa según donde tenga que trabajar.
Tipos de máquinas circulares
Llamadas máquinas circulares por la forma de la fontura que presenta, que pueden ser:
- Una sola fontura, donde tiene forma cilíndrica, llamada máquina monofontura.
- Dos fonturas, donde una tiene forma cilíndrica y la otra fontura se encuentra encima de la primera, esta fontura superior puede tomar forma de disco (plato o dial) llamada doble fontura. También pueden ser de doble cilindro (links links).
Alrededor de las fonturas, se disponen varios juegos de levas en placas porta-levas, cada uno de ellos con una alimentación de hilo, así, al conjunto de un juego de levas y una entrada de hilo se le conoce como sistema de alimentación. Aquí, los sistemas (levas) permanecen fijos y las fonturas tiene movimiento rotacional (giro). De tal manera que la formación de los cursos de mallas se realiza de forma constante.
Si se accionan las agujas para realizar acciones diferentes en el cilindro o en el dial tenemos dos tipos de máquinas circulares diferentes ya que incorporan la tecnología jacquard.
Partes de una máquina circular de tejido de punto
Texto
Ventajas de las máquinas circulares frente a otras tecnologías textiles.
Texto
Desventajas de las máquinas circulares
Texto